Infórmate gratis Telefono913 309 612
Tarifas móviles recomendadas para mayores 23 de mayo de 2025

Tarifas móviles baratas para jubilados: las opciones más económicas

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 23 de mayo de 2025
En pocas palabras

¿La factura del móvil te parece un gasto innecesario ahora que estás jubilado/a? ¡Es normal! Quieres estar conectado con los tuyos, claro, pero sin que te cueste un ojo de la cara. Este artículo es para ti. Aquí no vamos a hablar de las tarifas “mejores” con mil cosas, sino de las tarifas móviles realmente baratas para jubilados. Te guiaremos, paso a paso y de forma muy clara, para que encuentres la opción más económica que se ajuste a lo que de verdad necesitas. ¡Vamos al lío!

Claves para encontrar tarifas móviles baratas para mayores

Encontrar una tarifa móvil barata no es misión imposible, ¡pero hay que saber dónde mirar! Aquí te damos las claves para que no te den gato por liebre y encuentres la opción más económica para ti, especialmente si buscas tarifas móviles baratas para jubilados.

Prioriza lo esencial: ¿Llamadas o datos?

Piénsalo bien: ¿para qué usas más el móvil?

  • Si eres de llamar: Quizás te interese una tarifa con un buen bono de minutos (o incluso llamadas ilimitadas, si llamas mucho y encuentras una oferta que merezca la pena) y pocos datos móviles (los “gigas”). A lo mejor solo usas internet en casa con el Wi-Fi.
  • Si usas WhatsApp y poco más: A lo mejor te basta con un paquete de datos pequeño (1GB, 3GB, 5GB…) para enviar mensajes, ver alguna foto y consultar algo puntual cuando estás fuera de casa.

Nuestra opinión experta

Ser realista con tu uso es el primer paso para no pagar de más. ¡No necesitas 100 gigas si solo mandas cuatro WhatsApps al día!

Telefono91 330 96 12

Cuidado con los “extras” que suben el precio

Muchas compañías intentan “colarte” servicios adicionales que tú, como jubilado que busca algo barato, probablemente no necesites:

  • Televisión de pago
  • Líneas móviles adicionales
  • Suscripciones a plataformas
  • Seguros para el móvil

Nuestra opinión experta

Todo esto suma y encarece la factura. Busca tarifas limpias, que incluyan solo lo básico: llamadas y/o datos. ¡Menos es más (barato)!

Telefono91 330 96 12

¿Minutos ilimitados o bonos de minutos?

Las llamadas ilimitadas suenan genial, pero… ¿realmente las necesitas? Si haces pocas llamadas al mes, quizás te salga más a cuenta una tarifa con un bono de minutos limitado o incluso una tarifa donde pagas solo por las llamadas que haces.

Un truco: Revisa tu factura actual o el historial de llamadas de tu móvil para ver cuántos minutos gastas de media. ¡Te sorprenderías de lo poco que llaman algunas personas!

¿Cuántos gigas necesitas realmente?

Los “gigas” son la cantidad de datos que puedes usar para navegar por internet cuando no estás conectado a una red Wi-Fi.

  • Uso básico: 1GB a 5GB puede ser suficiente.
  • Uso moderado: 5GB a 10GB.
  • Uso intensivo: Más de 10GB, pero puede que no sea lo más barato.

Recuerda que casi todo lo que consume muchos datos puedes hacerlo en casa con Wi-Fi, ¡y eso no gasta los gigas de tu tarifa móvil!

Cobertura: Lo barato puede salir caro si no tienes señal

De nada sirve tener la tarifa más barata del mundo si luego no tienes cobertura en tu casa o en los sitios donde te mueves habitualmente.

  • Pregunta qué red utiliza la compañía
  • Comprueba la cobertura en tu zona

Nuestra opinión experta

Asegúrate de tener buena señal, sobre todo para llamadas. ¡Es fundamental!

Telefono91 330 96 12

Tipos de tarifas móviles baratas para jubilados: ¿Cuál te conviene más?

Ahora que sabes qué mirar, veamos qué tipos de planes móviles económicos para pensionistas existen, centrándonos en las tarifas móviles más baratas para jubilados.

Tarifas baratas para mayores de bajo consumo

Son ideales si usas el móvil poquísimo. A veces funcionan pagando una cuota mensual muy baja (¡incluso menos de 5 euros!) que incluye muy pocos minutos y casi nada de datos, o pagando solo por lo que consumes (céntimos por minuto y por mega).

  • Ventaja: Pagas lo mínimo si casi no usas el móvil.
  • Desventaja: Si un mes usas más el móvil, la factura puede subir bastante. Hay que controlar el consumo.
CompañíaCaracterísticasPrecio (€/mes)Ventaja Destacada
simyoPaga por lo que usas (min/MB) o bonos miniDesde 3-5€Mucha flexibilidad para crear tu tarifa mínima
PepephoneTarifa con pocos datos (15GB acumulables)Sobre 7-8€Buen trato al cliente, datos acumulables
Digi MobilBono muy pequeño (ej: 100min / 5GB)Sobre 3€Precios muy bajos, buena red (Movistar)
FinetworkBono pequeño de 10 GB y minutosEntre 6 y 10€Acumula gigas, red Vodafone

Tarifas baratas para mayores básicas de contrato

Son las más habituales. Pagas una cuota fija al mes (pueden empezar sobre los 5-10 euros) que incluye un paquete cerrado de minutos y datos.

  • Ventaja: Sabes lo que pagas cada mes (mientras no te pases de lo contratado). Suelen ser un buen equilibrio.
  • Desventaja: Pagas lo mismo aunque un mes uses menos el móvil.
CompañíaCaracterísticasPrecio (€/mes)Ventaja Destacada
LowiBonos con 30 GB acumulablesSobre 8€Acumulación de gigas, red Vodafone, simple
O2Bono con 20 GB y llamadas ilimitadasSobre 7€Calidad y cobertura Movistar, sin complicaciones
simyoEliges GB (ej: 8GB) y minutos (ej: 120min)Variable (ej: 3,5€)Flexibilidad total para ajustar GB y minutos, acumula GB
MásMóvilBono básico con 20GB y llamadas ilimitadasSobre 5€Buena combinación precio/datos, red Yoigo/Orange/Movistar
PepephoneBono con 15GB acumulablesSobre 8€Datos acumulables, principios pro-cliente, red variada

Tarifas baratas para mayores de prepago

Con el prepago, tú recargas dinero en tu tarjeta SIM y lo vas gastando. No hay factura mensual fija. Hay bonos de prepago muy baratos con minutos y datos por poco dinero, que duran un mes. Puedes encontrar más detalles en nuestro artículo sobre tarifas prepago para personas mayores.

  • Ventaja: Control total del gasto. No gastas más de lo que recargas. Ideal si tus ingresos varían.
  • Desventaja: Tienes que acordarte de recargar. Si te quedas sin saldo, no puedes llamar ni usar datos.
CompañíaCaracterísticasPrecio (€/bono mensual)Ventaja Destacada
Digi MobilBonos “Combo” desde 5 GB y 100 minutosDesde 3€Muy buenos precios en prepago, acumula GB
simyoCreas tu bono prepago (ej: 25GB + 120 min)Variable (ej: 6€)Misma flexibilidad que contrato, acumula GB
VodafoneBono con 60 GB acumulables y minutosSobre 10€Cobertura Vodafone, gigas acumulables
OrangeBono con 50 GB acumulables y minutosSobre 10€Cobertura Orange, gigas acumulables
LebaraBonos con muchos minutos internacionales y 7 o más GBDesde 7€Ideal si llamas mucho al extranjero, red Vodafone

¿Y las ofertas específicas para jubilados?

Algunas compañías sí tienen descuentos o tarifas pensadas para mayores de 65 años. Suelen ofrecer precios un poco más bajos o alguna ventaja extra, como atención al cliente preferente. Sin embargo, no siempre la tarifa “para jubilados” es la más barata del mercado. A veces, una tarifa normal de una compañía de bajo coste puede ser aún más económica. ¡Compara siempre! Si te interesan específicamente los descuentos, te recomendamos leer nuestro post sobre operadores móviles con descuentos para jubilados. Este artículo se centra en encontrar el precio más bajo, sea con descuento específico o no.

Operadores con tarifas móviles baratas para jubilados

No vamos a darte una lista cerrada, porque las ofertas cambian constantemente. Pero sí te diremos dónde suelen encontrarse las mejores ofertas móviles baratas para jubilados.

Los Operadores Móviles Virtuales (OMVs): tus aliados en el ahorro

¿Qué es un OMV? Son compañías que no tienen red propia, sino que alquilan la de los grandes operadores (Movistar, Vodafone, Orange…). Como tienen menos gastos (no mantienen antenas, suelen tener menos tiendas físicas…), pueden ofrecer precios muy competitivos. Hay muchísimos: simyo, Pepephone, Lowi, Digi, MásMóvil, O2, Jazztel (estos últimos son segundas marcas de los grandes)…

Suelen ser la mejor opción para encontrar tarifas móviles baratas y sencillas, a menudo sin permanencia (¡otro punto a favor!).

Marcas “low cost” de los grandes operadores

Los operadores tradicionales también tienen sus propias marcas más baratas para competir con los OMVs. Por ejemplo:

  • O2 (de Movistar)
  • Lowi (de Vodafone)
  • simyo (de Orange)
  • Pepephone, MásMóvil, Yoigo (ahora parte del grupo MásMóvil)

Estas marcas suelen combinar precios bajos con la tranquilidad de tener detrás a un gran operador y, a menudo, buena cobertura.

Nuestra opinión experta

Importante: Los precios cambian mucho. Lo que hoy es barato, mañana puede no serlo tanto. Usa comparadores online (¡pero ojo con la publicidad!) y visita las webs de varios operadores OMV y low-cost antes de decidirte. Busca tarifas que ronden los 5-10 euros al mes para un uso básico/moderado. Recuerda que estos precios son orientativos y pueden variar.

Telefono91 330 96 12

Consejos prácticos para ahorrar en tus tarifas móviles para jubilados

Ya casi eres un experto/a en tarifas móviles baratas para jubilados. Aquí van unos últimos consejos para mantener el gasto a raya y asegurarte de tener la tarifa móvil más económica para ti.

Revisa tu consumo actual: ¿pagas por lo que no usas?

Antes de cambiar, mira tus últimas facturas. ¿Cuántos minutos y gigas gastaste realmente? ¿Hay algún servicio extra por el que estés pagando sin saberlo? Conocer tu consumo real es clave para elegir la tarifa barata que mejor se adapta a ti y no pagar de más.

Negocia o cambia de compañía sin miedo

Nuestra opinión experta

Si llevas mucho tiempo en la misma compañía, es probable que estés pagando más de lo necesario. Llama a tu operador y pregunta si te pueden ofrecer una tarifa más barata. Si no te convencen, ¡no tengas miedo a cambiar! La portabilidad es un derecho y suele ser un proceso sencillo. Si necesitas ayuda con esto, puedes consultar nuestra guía sobre cómo hacer la portabilidad en un móvil de mayores.

Telefono91 330 96 12

Lee bien la letra pequeña

Antes de firmar nada (si es contrato) o comprar la SIM (si es prepago), asegúrate de entender todo:

  • ¿Hay permanencia?
  • ¿Qué pasa si te pasas de minutos o gigas?
  • ¿Hay costes ocultos?

Pregunta todo lo que no entiendas. ¡Estás en tu derecho!

Cuidado con el roaming si viajas

Si viajas fuera de España, el “roaming” es usar tu móvil en otro país. Dentro de la Unión Europea, normalmente puedes usar tu tarifa como en España. Pero si viajas fuera de la UE, ¡ojo! Los costes pueden ser altísimos. Infórmate bien antes de viajar o considera desactivar los datos móviles y usar solo Wi-Fi. Para viajes dentro de Europa, puede ser útil mirar comparativas de tarifas especiales para mayores en Europa.

Preguntas frecuentes sobre tarifas móviles baratas para jubilados

¿Cuál es la tarifa móvil MÁS barata del mercado para jubilados?

Es imposible dar un único nombre, porque las ofertas cambian cada semana. La tarifa más barata dependerá de tus necesidades exactas y de las promociones del momento. Lo más económico suele encontrarse en los OMVs, a veces por menos de 5€/mes).

¿Necesito muchos gigas si soy jubilado y busco algo barato?

Generalmente, no. Si tu objetivo principal es el ahorro y tu uso de internet móvil es básico (WhatsApp, alguna consulta), probablemente te sobre con un paquete de datos pequeño (1GB-5GB). Utiliza el Wi-Fi de casa para las tareas que consumen más datos y ahorrarás mucho en tu tarifa móvil.

¿Las tarifas baratas para jubilados tienen buena cobertura?

Sí, en la mayoría de los casos. Como explicamos, las compañías baratas (OMVs) suelen usar las redes de Movistar, Vodafone u Orange. Por lo tanto, la cobertura suele ser buena. Lo importante es comprobar qué red usa la compañía barata que te interesa y verificar que tengas buena señal en tus zonas habituales.

¿Es mejor prepago o contrato para una tarifa de jubilado barata?

Depende de ti. Prepago es ideal si quieres controlar el gasto al céntimo y no quieres facturas fijas. Contrato es más cómodo si prefieres un pago fijo y sabes más o menos lo que consumes.

¿Hay tarifas baratas sin permanencia para jubilados?

¡Sí! De hecho, la mayoría de las tarifas de los OMVs y las marcas low-cost no tienen permanencia. Esto es una gran ventaja, ya que te permite cambiar de compañía cuando quieras si encuentras una oferta mejor, sin penalizaciones. Busca activamente esta característica si quieres máxima flexibilidad. Puedes leer más sobre esto en tarifas sin permanencia para personas mayores.