Infórmate gratis Telefono913 309 612
Tarifas móviles recomendadas para mayores 21 de junio de 2025

Tarifas móviles de autónomos para mayores: cómo elegir la mejor opción

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 21 de junio de 2025
En pocas palabras

Muchos mayores siguen trabajando por cuenta propia, pero las tarifas móviles convencionales no están pensadas para ellos. Entre letras pequeñas, permanencias y servicios innecesarios, elegir bien puede ser un reto. Este artículo está hecho para quienes, con más de 60 años, siguen al pie del cañón como autónomos. Aquí te contamos cuáles son las mejores tarifas de autónomos para mayores y cómo ahorrar sin complicarte.

¿Trabajas por tu cuenta y no encuentras una tarifa móvil que te encaje?

Si eres autónomo, mayor de 60 años y ya estás harto de pagar de más por servicios que ni usas, este artículo es para ti. Vamos a repasar qué tarifas móviles están pensadas para personas como tú: mayores, activos, con necesidades concretas y poco tiempo que perder. Te contamos lo que realmente importa para ahorrar sin renunciar a una buena atención ni a una conexión estable.

Las mejores tarifas móviles para autónomos mayores (actualizadas 2025)

Aquí te dejamos una selección realista, pensada para perfiles como el tuyo. No son tarifas para gamers ni adolescentes, sino para personas que usan el móvil con sentido.

OperadorLlamadasDatosPrecioPermanencia
DIGIIlimitadas50GB7€/mesNo
LowiIlimitadas50GB8€/mesNo
FinetworkIlimitadas55GB9,90€/mesNo
O2Ilimitadas40GB10€/mesNo
PepephoneIlimitadas49GB14,90€/mesNo

Si quieres una comparativa personalizada con lo que de verdad te interesa, llámanos al 91 330 96 12 para que uno de nuestros gestores te asesore de manera gratuita.

¿Qué necesitan los autónomos mayores en una tarifa móvil?

A diferencia de los jubilados que buscan lo básico, un autónomo mayor sigue en activo, necesita estar siempre disponible y controlar los gastos. Algunos puntos clave que marcan la diferencia:

  • Llamadas ilimitadas, para no preocuparte por el consumo.
  • Buena cobertura, sobre todo si vives o trabajas en zonas rurales.
  • Atención telefónica clara y sin robots, porque no hay tiempo para perder con chats automáticos.
  • Facilidad de gestión, sin letra pequeña ni apps confusas.
  • Sin permanencia, por si cambias de operador o de actividad.
  • Datos suficientes, pero no excesivos, porque tampoco se trata de pagar por 100 GB si solo usas WhatsApp y correo.

¿Por qué no sirven las tarifas convencionales para ti?

Muchos operadores ofrecen tarifas para “mayores”, pero están pensadas para personas jubiladas que apenas usan el móvil. Tú no estás ahí porque sigue habiendo llamadas, clientes, gestiones y mensajes que atender. Por eso:

  • No necesitas el móvil más básico del mercado, pero tampoco pagar como un influencer.
  • No te sirve una atención técnica que tarda días, ni una app que no entiendes.
  • No quieres tarifas atadas a la fibra o la televisión, si solo necesitas algo útil y manejable.

Cómo elegir una tarifa sin equivocarte

Elegir bien no tiene por qué ser difícil si sabes qué mirar. Aquí te damos tres claves claras para acertar sin perder tiempo ni dinero.

  1. Piensa en tu uso real del móvil. ¿Cuántos datos gastas al mes? ¿Llamas mucho o solo recibes?
  2. Valora la atención al cliente. ¿Te atienden bien cuando hay un problema? Esto marca la diferencia.
  3. No firmes nada sin entenderlo. Si te piden permanencia o condiciones raras, desconfía.

¿Y si también usas el móvil para el negocio?

Si usas el móvil para atender clientes, enviar presupuestos o simplemente estar disponible todo el día, quizás necesites algo más:

  • Tarifas combinadas con datos extra o incluso líneas secundarias.
  • Bonos internacionales si tratas con clientes de fuera.
  • Facturación clara para desgravarte el IVA.

Nuestra opinión experta

En este caso te conviene consultar directamente con nuestros asesores. Lo miramos contigo paso a paso y sin letra pequeña. Solo tienes que llamar a este número de teléfono para que te atiendan.

Telefono91 330 96 12

Preguntas frecuentes sobre tarifas móviles de autónomos para mayores

¿Qué tarifa móvil es mejor para un autónomo mayor?

Depende del uso, pero en general conviene una tarifa con llamadas ilimitadas, al menos 10 GB de datos y sin permanencia. Que sea fácil de entender y con atención telefónica real.

¿Hay tarifas especiales para mayores autónomos?

No todos los operadores tienen tarifas específicas, pero muchas ofrecen descuentos o ventajas si eres mayor de 60 y autónomo. Por eso es clave comparar con alguien que conozca el mercado.

¿Puedo desgravar el gasto de mi tarifa móvil como autónomo?

Sí, si usas el móvil para tu actividad. Pero es importante que la factura esté a tu nombre y que el uso sea justificable. Algunas tarifas te permiten recibir facturas con IVA claramente desglosado.

¿Puedo mantener mi número si cambio de tarifa?

Claro. Solo necesitas hacer una portabilidad, que nosotros podemos gestionar por ti para que no tengas que preocuparte por nada.

¿Y si solo quiero llamadas sin datos?

Hay tarifas solo con llamadas, aunque como autónomo puede que necesites algo de datos para mensajería o correo. Lo mejor es ajustar según tu uso exacto. Te ayudamos a decidir.