¿Tienes el internet de casa por un lado y la línea de móvil por otro? ¿Te lías con dos facturas diferentes cada mes? ¡Quizás ha llegado el momento de simplificar! En esta guía, te voy a explicar de forma muy clara qué son las tarifas de fibra y móvil para mayores y por qué juntarlo todo en un mismo paquete puede ser una idea fantástica para ahorrar dinero y quitarte complicaciones. Olvídate de tener varios contratos, ¡vamos a ver cómo unificarlo todo de la manera más sencilla!
¿Qué es una tarifa de fibra y móvil y por qué te interesa?
Una tarifa de fibra y móvil, a veces llamada paquete convergente, es muy simple: es una oferta en la que la misma compañía te da el servicio de internet para casa (la fibra óptica) y una o varias líneas de teléfono móvil, todo junto en la misma factura. Es como cuando vas al supermercado y compras un pack de leche que te sale más barato que comprar los cartones sueltos. ¡La idea es la misma!
Esta opción se ha vuelto muy popular, y para las personas mayores tiene unas ventajas muy interesantes:
- Ahorro económico: esta es la ventaja principal. Casi siempre, contratar un paquete de fibra y móvil con el mismo operador es más barato que tener cada servicio con una compañía diferente. El descuento por “juntarlo todo” suele ser bastante bueno.
- Simplificación máxima: ¡adiós a los líos! Recibirás una única factura cada mes con todo detallado. Esto hace que sea mucho más fácil controlar los gastos y entender lo que pagas.
- Un único interlocutor: si tienes un problema, una duda o quieres hacer un cambio, solo tienes que llamar a un sitio. No tienes que pensar: “¿esto es de la compañía del fijo o de la del móvil?”. Todo se gestiona con el mismo operador.
En definitiva, unificar tus servicios en una tarifa de fibra y móvil es una forma inteligente de hacer tu vida un poco más fácil y tu cartera un poco más feliz.
Claves para elegir el mejor paquete de fibra y móvil para mayores
¡Genial! Ya ves que juntarlo todo puede ser una buena idea. Ahora, ¿cómo elegimos el paquete perfecto para ti? No todos los paquetes son iguales. Yo te recomiendo que te fijes en estos puntos para no equivocarte.
La fibra: velocidad justa, sin pasarse
Como ya te conté en mi guía sobre tarifas de fibra para mayores, no necesitas una velocidad de cohete espacial. Para un uso normal en casa (navegar, videollamadas, ver alguna película), con una fibra de entre 100 y 300 Mbps tienes más que suficiente. No pagues de más por velocidades altísimas que no vas a aprovechar.
La línea móvil: ¿qué necesitas realmente?
Esta es la parte más personalizable del paquete. Piensa bien en cómo usas el móvil:
- Minutos para llamar: ¿hablas mucho por el móvil? Busca un paquete que incluya llamadas ilimitadas en la línea móvil. Así charlas sin preocupaciones. Si llamas poco, quizás un bono de minutos te sirva y sea más económico.
- Gigas para navegar: ¿usas mucho internet fuera de casa? Si solo usas WhatsApp y miras cuatro cosas, con una línea móvil que tenga pocos gigas (entre 5 y 15 GB) te sobrará. Si le das más uso, busca paquetes con más datos. Sé realista para no pagar por gigas que caducan sin usarse.
- ¿Una o varias líneas móviles? Muchos paquetes permiten añadir una segunda línea móvil por muy poco dinero. Esto puede ser ideal si convives con tu pareja y ambos queréis unificar vuestros móviles en la misma factura.
¿Y el teléfono fijo? ¡Que no se nos olvide!
Casi todos los paquetes de fibra y móvil incluyen también el teléfono fijo. Es importante que te fijes en qué tipo de llamadas incluye:
Normalmente, estos paquetes vienen con llamadas ilimitadas de fijo a otros fijos nacionales. ¡Pero ojo con las llamadas a móviles! Fíjate bien si incluye un bono de minutos de fijo a móvil (por ejemplo, 60 o 100 minutos al mes) o si se pagan aparte. Esto puede marcar una diferencia en la factura si usas mucho el fijo para llamar a móviles.
Precio, permanencia y atención al cliente
Como siempre, estos tres puntos son fundamentales:
- Precio: fíjate en el precio final con IVA y pregunta si hay ofertas que suban de precio después de unos meses.
- Permanencia: los paquetes de fibra y móvil suelen tener una permanencia de 12 meses. Es algo normal, pero tienes que saberlo. Si buscas máxima libertad, existen algunas tarifas sin permanencia, aunque en paquetes combinados son menos comunes.
- Atención al cliente: elige un operador que te dé confianza y te ofrezca un soporte claro y paciente, ya sea por teléfono o en tienda.
¿Qué tipo de paquetes de fibra y móvil suelen funcionar mejor para mayores?
No hay un paquete único que sea el mejor para todos, pero sí hay combinaciones que suelen encajar muy bien con las necesidades de las personas mayores.
- El paquete “tranquilidad”: fibra de 300 Mbps + fijo con llamadas a fijos + 1 línea móvil con llamadas ilimitadas y pocos gigas (10-20 GB). Es el más equilibrado para quien usa el fijo y quiere hablar por el móvil sin límites.
- El paquete “ahorro”: fibra de 300 Mbps + fijo con llamadas a fijos + 1 línea móvil con un bono de minutos (ej. 150 min) y muy pocos gigas (5-10 GB). Ideal si usas muy poco el móvil y quieres la factura más baja posible.
- El paquete “pareja”: fibra de 300 Mbps + fijo + 2 líneas móviles (una principal con más datos y llamadas ilimitadas, y una segunda más básica). Perfecto para unificar los gastos de dos personas en casa.
Mi opinión experta
Mi consejo es que no te compliques. Un paquete con fibra de 300 Mbps y una línea móvil con llamadas ilimitadas y unos 10-15 GB es un punto de partida excelente. Si crees que esto se te queda corto o es demasiado, llámanos. Te ayudamos a encontrar la combinación perfecta para ti, sin que pagues ni un céntimo de más.
¿Qué compañías ofrecen buenos paquetes de fibra y móvil para mayores?
¡Aquí tienes muchísimas opciones! Prácticamente todos los operadores ofrecen este tipo de paquetes porque saben que es lo que más busca la gente.
- Grandes operadores (Movistar, Vodafone, Orange): suelen tener los paquetes más completos, a veces con televisión incluida (¡cuidado, que esto sube el precio!). Su ventaja es la red de tiendas y la atención al cliente presencial.
- Segundas marcas y OMVs (O2, Lowi, Simyo, Digi, MásMóvil, Pepephone…): aquí es donde suelen estar las ofertas más competitivas en precio. Ofrecen paquetes más sencillos, sin televisión ni extras, centrados en dar un buen servicio de fibra y móvil a un precio ajustado. Son una opción fantástica si buscas ahorrar.
Preguntas frecuentes sobre tarifas de fibra y móvil para mayores
¿Es muy complicado cambiarme a un paquete de fibra y móvil si tengo cada cosa en una compañía?
▲Para nada. El proceso se llama portabilidad y es muy sencillo para ti. Simplemente eliges el paquete que quieres en la nueva compañía, y ellos se encargan de todo el papeleo: dan de baja tu fibra antigua, tu fijo y tu móvil y lo pasan todo a su red. Tú solo tendrás que esperar al técnico para la instalación y cambiar la tarjeta SIM del móvil.
¿Puedo conservar mi número de fijo y de móvil de toda la vida?
▼Sí, por supuesto. Al hacer la portabilidad, tus números de teléfono (tanto el fijo como el móvil) se mantienen exactamente igual. No tienes que avisar a nadie de que has cambiado de número, porque seguirás teniendo los mismos.
¿Me quedaré sin internet o sin teléfono durante el cambio?
▼El proceso está diseñado para que el tiempo sin servicio sea mínimo. El cambio de la línea móvil suele durar apenas unas horas y se hace de madrugada. Con la fibra, el técnico no desconectará tu servicio antiguo hasta que el nuevo esté instalado y funcionando. Puede haber un pequeño lapso de tiempo sin conexión, pero intentan que sea lo más corto posible.
¿Tener un paquete de fibra y móvil me obliga a tener permanencia?
▼En la mayoría de los casos, sí. Como la compañía te ofrece la instalación y el router de forma gratuita, lo normal es que te pidan un compromiso de permanencia de 12 meses. Es algo muy habitual en este tipo de paquetes. Si te vas antes, te cobrarían una penalización.