¿Estás pensando en poner internet en casa pero te sientes un poco abrumado/a con tantas ofertas? “Fibra óptica” , “megas” , “velocidad simétrica”… ¡Es normal que suene a chino! No te preocupes. Esta guía está pensada para ti, para explicarte de forma sencilla qué es la fibra, qué necesitas mirar y cómo elegir la mejor tarifa de internet para casa si eres mayor, sin complicaciones y sin pagar por cosas que no vas a usar. ¡Vamos a poner un poco de luz en todo esto!
¿Por qué la fibra óptica es una buena idea para personas mayores?
Quizás te preguntes si realmente necesitas eso de la fibra. La fibra óptica es, sencillamente, la forma más moderna y fiable de tener internet en casa. A diferencia del antiguo ADSL (que iba por el cable del teléfono y a veces fallaba), la fibra ofrece una conexión mucho más estable. ¿Y esto en qué te beneficia?
- Videollamadas sin cortes: para ver a tus nietos o hablar con la familia por WhatsApp o Skype, la fibra asegura que la imagen no se congele ni se corte la conversación. ¡Es como tenerlos en casa!
- Funciona siempre bien: da igual si llueve o si tu vecino también está conectado, la fibra es muy estable y no suele dar problemas. ¡Menos preocupaciones!
- Conecta varios aparatos a la vez: si tienes una tablet, un móvil y quizás una televisión conectada a internet, la fibra puede con todo sin que vaya más lento.
- Rapidez para tus gestiones: pedir cita en el médico online, hacer una consulta en el banco o simplemente buscar información se hace de forma casi instantánea.
En resumen, tener fibra en casa es tener una conexión a internet sencilla, rápida y que no te va a dar dolores de cabeza. Es la puerta de entrada para estar conectado con los tuyos y con el mundo de forma cómoda y segura.
Tarifas de fibra para mayores: mejores opciones
No sé si tienes en mente alguna compañía con la que te gustaría contratar tu internet para mayores, pero aquí te dejo algunas buenas opciones que podrían encajar con lo que estás buscando.
Compañía | Velocidad | Teléfono fijo | Precio |
---|---|---|---|
Movistar | 300Mbps | Sí, con llamadas ilimitadas a otros fijos y 50 minutos a móviles | 19,90€ al mes durante 12 meses, y 34€ al mes después |
DIGI | 600Mbps | No | 15€ al mes |
Orange | 300Mbps | Sí, con llamadas ilimitadas a otros fijos | 19,95€ al mes durante 12 meses, y 30€ al mes después |
Yoigo | 600Mbps | Sí, con llamadas ilimitadas a otros fijos y 60 minutos a móviles | 19,90€ al mes durante 12 meses, y 32€ al mes después |
Jazztel | 300Mbps | Sí, con llamadas ilimitadas a fijos y a móviles | 22,95€ al mes |
MasMovil | 300Mbps | Sí, con llamadas ilimitadas a otros fijos y a móviles | 19,99€ al mes durante 12 meses, y 29,99€ al mes después |
Lowi | 600Mbps | No | 20€ al mes |
Elegir es súper complicado, sobre todo cuando se trata de un producto que no conoces o que no controlas al 100%. Pero no te preocupes, porque para eso estamos nosotros. Llama ahora al 91 330 96 12 y nuestro equipo de asesores te ayudará a escoger la tarifa de fibra ideal para ti.
Claves para elegir la mejor tarifa de fibra para mayores
Ahora que sabes por qué es una buena idea, vamos a lo importante: ¿cómo elegir una tarifa sin liarse? No te fijes solo en el precio más bajo. Hay otros factores igual de importantes para que tu elección sea un acierto. Yo en tu lugar, me fijaría en estos puntos:
Velocidad: ¿cuántos megas necesitas de verdad?
Aquí es donde las compañías intentan marearnos más. Oirás hablar de 300 megas (Mbps), 600 megas, ¡hasta 1.000 (que es 1 Giga)! Suena impresionante, pero ¿necesitas tanta velocidad? Seamos sinceros: para el uso que le da la mayoría de la gente mayor, con una velocidad de entre 100 y 300 Mbps vas más que sobrado.
- ¿Para qué sirve esa velocidad? Para navegar por internet, usar el correo, hacer videollamadas, ver alguna serie o película en Netflix o similar, y conectar tu móvil y tu tablet a la vez. ¡Todo eso sin problemas!
- ¿Y más velocidad? Las velocidades de 600 Mbps o 1 Giga están pensadas para familias muy grandes, gente que juega mucho online o que descarga archivos pesadísimos. Para un uso normal, pagar por esa velocidad extra es tirar el dinero.
Mi opinión experta
Mi consejo es claro: no te dejes impresionar por los números grandes. Una tarifa de fibra de 300 Mbps es un punto de partida excelente, fiable y económico para la gran mayoría de personas mayores. Si tienes dudas, llámanos y te ayudamos a valorar si necesitas más.
El precio y las promociones: que no te den gato por liebre
El precio es importante, ¡claro que sí! Pero ten cuidado con las ofertas gancho.
- Ofertas iniciales: muchas compañías te ofrecen un precio muy bajo durante los primeros 3, 6 o 12 meses. ¡Está genial! Pero pregunta siempre, siempre, cuál será el precio definitivo después de la promoción para no llevarte un susto.
- Precio final con IVA: asegúrate de que el precio que te dicen incluye el IVA y la cuota de línea (si la hay), para saber el coste real que pagarás cada mes.
- Costes ocultos: pregunta si hay algún coste adicional por la instalación o el router, aunque lo normal es que estén incluidos.
Instalación: ¿es muy complicado poner la fibra en casa?
Esta es una preocupación muy habitual, pero la respuesta es: ¡para ti no es complicado en absoluto! Cuando contratas la fibra, la compañía se encarga de todo.
Un técnico irá a tu casa el día y la hora que acordéis, pasará el cable de fibra (intentando siempre que se vea lo menos posible), te instalará el router (el aparato que da la señal Wi-Fi) y lo dejará todo funcionando. Tú no tienes que hacer nada. Y lo mejor es que, en la mayoría de los casos, la instalación es gratuita si te comprometes a estar un tiempo con la compañía.
¿Fibra con teléfono fijo o sin él? Tú eliges
Para muchas personas mayores, el teléfono fijo de toda la vida sigue siendo muy importante. Tienes dos opciones:
- Fibra + Fijo: es el paquete más común. Te instalan la fibra y mantienes un número de teléfono fijo, a menudo con llamadas ilimitadas a otros fijos nacionales y un bono de minutos a móviles.
- Fibra sin Fijo (Solo Internet): si ya no usas el fijo para nada y solo te comunicas por el móvil, algunas compañías ofrecen tarifas de “solo fibra”. Pueden ser un poco más baratas, pero asegúrate de que no necesitas el fijo para nada (teleasistencia, familiares que solo tienen ese número, etc.).
Si quieres combinarlo todo, también existen las tarifas de fibra y móvil para mayores, que pueden suponer un ahorro.
La atención al cliente: que te ayuden si algo falla
Tener un problema y no saber a quién llamar es muy frustrante. Por eso, una buena atención al cliente es clave. Valora si la compañía ofrece:
- Atención telefónica fácil y con personas: que no te mareen con robots.
- Tiendas físicas: si prefieres hablar cara a cara con alguien.
- Soporte paciente y claro: que te expliquen las cosas sin tecnicismos.
Si este punto es crucial para ti, te recomiendo leer nuestra guía sobre operadores con mejor atención al cliente para mayores.
La permanencia: ¿a qué te comprometes?
La permanencia es el tiempo mínimo que debes estar con la compañía (normalmente 12 meses). En las tarifas de fibra es muy común que haya permanencia, ya que la compañía asume el coste de la instalación y el router gratis a cambio de que te quedes un tiempo con ellos. No es algo malo, pero tienes que ser consciente de ello antes de firmar.
¿Y si la fibra no llega a mi casa? Alternativas para tener internet
Aunque la fibra está muy extendida, es posible que en algunas zonas rurales o más apartadas todavía no llegue. ¡No te preocupes, hay otras opciones!
- Internet por radio o WIMAX: compañías locales instalan una pequeña antena en tu tejado para darte internet.
- Internet por satélite: llega a cualquier rincón de España, por muy aislado que esté. Es una opción muy fiable para zonas rurales. Si te interesa, puedes leer nuestra guía sobre tarifas de internet por satélite para mayores.
- 4G/5G en casa: funciona con una tarjeta SIM como la del móvil, pero en un router especial para casa. Es una buena opción si tienes buena cobertura móvil.
Para estas alternativas, es fundamental conocer la mejor cobertura móvil en zonas rurales.
Preguntas frecuentes sobre tarifas de fibra para mayores
¿Realmente necesito 300 megas o con menos es suficiente?
▲Para un uso normal de una o dos personas (navegar, correo, videollamadas, ver Netflix o similar), 300 megas es una velocidad excelente que te asegura no tener problemas. Técnicamente, con 100 megas también podrías apañarte, pero hoy en día la mayoría de compañías ofrecen 300 megas como la opción básica y a un precio muy competitivo.
¿La instalación de la fibra es gratis de verdad?
▼En la gran mayoría de los casos, sí. La compañía no te cobra por la visita del técnico ni por el material, a cambio de que aceptes un compromiso de permanencia (normalmente de 12 meses). Si te fueras antes de ese tiempo, sí te podrían cobrar una penalización por la instalación.
Si contrato fibra con fijo, ¿puedo conservar mi número de teléfono de toda la vida?
▼¡Por supuesto! Es tu derecho. Cuando contrates con la nueva compañía, solo tienes que decir que quieres hacer una "portabilidad" de tu número fijo. Ellos se encargarán de todo el papeleo para que mantengas tu número de siempre sin ningún problema.
¿Es muy difícil configurar el Wi-Fi para conectar el móvil o la tablet?
▼Para nada. El técnico que te instale la fibra te dejará el router funcionando. Normalmente, te dará una tarjeta o pegatina con el nombre de tu red Wi-Fi y la contraseña. Solo tendrás que buscar esa red en tu móvil o tablet e introducir la contraseña una vez. ¡Y listo! Si tienes alguna duda, el propio técnico te puede ayudar en el momento.
¿Existen descuentos específicos en fibra para jubilados o pensionistas?
▼Los descuentos directos solo por ser jubilado son muy raros. La excepción más conocida es el Abono Social de Telefónica, que es una ayuda para pensionistas con rentas bajas y se aplica principalmente a la cuota del fijo. Más allá de eso, la mejor forma de ahorrar es eligiendo una tarifa que se ajuste a tus necesidades reales, sin pagar por velocidades o extras que no necesitas. Si quieres más detalles, puedes consultar nuestro artículo sobre descuentos para jubilados en telefonía.