Infórmate gratis Telefono913 309 612
Guías para ayudar a mayores a elegir línea móvil 27 de junio de 2025

Móvil con WhatsApp para personas mayores: la guía definitiva

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 27 de junio de 2025
En pocas palabras

Encontrar un móvil con WhatsApp para una persona mayor puede parecer un reto. Buscas algo sencillo, fácil de usar, con teclas grandes y que no les abrume con mil funciones que nunca van a utilizar. El objetivo es que puedan estar en contacto con la familia de forma cómoda y sin complicaciones. Como tu experto de confianza, te voy a guiar por las mejores opciones y te daré los consejos clave para que aciertes en tu elección y les abras una ventana al mundo digital.

¿Qué debe tener un buen móvil para personas mayores?

Antes de mirar modelos, es fundamental tener claro qué características son realmente importantes. No hace falta el móvil más potente, sino el más práctico. Estos son los puntos en los que yo siempre me fijo:

  • Pantalla clara y de buen tamaño: para que puedan ver bien las fotos de los nietos y leer los mensajes sin forzar la vista.
  • Teclas grandes y separadas: tanto si es un teclado físico como si es en pantalla, debe ser fácil de pulsar sin cometer errores.
  • Sonido alto y claro: es crucial que oigan bien las llamadas y las notificaciones de los mensajes.
  • Interfaz sencilla: un menú con iconos grandes y pocas opciones es mucho más fácil de manejar que un sistema operativo lleno de aplicaciones y ajustes.
  • Botón de emergencia o SOS: muchos móviles para mayores incluyen un botón físico que, al pulsarlo, llama o envía un mensaje a contactos predefinidos. Aporta una tranquilidad inmensa.
  • Batería de larga duración: para que no tengan que estar preocupándose de cargarlo constantemente.

No se trata de buscar la última tecnología, sino de encontrar un móvil que domine los básicos a la perfección: que se vea bien, se oiga fuerte y sea fácil de manejar. Priorizar estas características por encima de la potencia o el número de cámaras es la verdadera clave para acertar en la elección.

Tipos de móviles con WhatsApp para mayores

La oferta de móviles para personas mayores se divide en dos grandes familias, cada una pensada para un tipo de usuario diferente. No hay una opción mejor que otra en términos absolutos; la elección correcta dependerá por completo del punto de partida de la persona que lo va a usar. ¿Se siente cómoda con las pantallas táctiles o prefiere la seguridad de un teclado físico? Como tu asesor, te voy a desglosar estas dos vías para que puedas identificar fácilmente cuál es el camino más adecuado para tu familiar.

1. Smartphones simplificados

Son teléfonos inteligentes pero con una capa de personalización o un modo fácil que simplifica su uso. Marcas como SPC, Doro o algunos modelos de Xiaomi o Samsung son excelentes en esto.

  • Ventajas: tienen una pantalla táctil grande, ideal para ver fotos y vídeos, y permiten instalar otras aplicaciones además de WhatsApp.
  • Ideal para: personas mayores que ya han tenido algún contacto con la tecnología o que son curiosas y quieren algo más que solo llamar y mandar mensajes.

2. Móviles con teclas y WhatsApp

Estos son los herederos de los móviles de toda la vida. Tienen teclado físico, un diseño robusto y, como gran novedad, incluyen WhatsApp. Marcas como KaiOS (Nokia), SPC o Beafon son las reinas de esta categoría.

  • Ventajas: son extremadamente fáciles de usar para llamar, la batería dura muchísimo y las teclas físicas dan mucha seguridad al marcar.
  • Ideal para: personas que nunca han usado un smartphone y se sienten mucho más cómodas con un teclado físico. Es la transición perfecta al mundo digital.

La base de carga: un accesorio que lo cambia todo

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las personas mayores con los móviles es el simple acto de cargarlos. Los pequeños conectores micro-USB o USB-C pueden ser difíciles de manejar, de ver y de enchufar correctamente. Aquí es donde un accesorio marca una diferencia abismal: la base de carga.

Muchos de los móviles diseñados para este público, especialmente los de teclas, vienen con una base de carga similar a la de un teléfono inalámbrico. La persona solo tiene que dejar caer el teléfono sobre la base para que empiece a cargar, sin necesidad de pelearse con ningún cable.

Esto les proporciona un lugar fijo y reconocible donde guardar el teléfono, asegurando que siempre esté localizado y con batería. Desde mi punto de vista, es una característica casi tan importante como las teclas grandes.

Consejos para configurar el móvil y hacerles la vida más fácil

Una vez elegido el móvil, tu trabajo como familiar no ha terminado. De hecho, ahora viene la parte que, en mi opinión, es la verdadera clave del éxito: la configuración inicial.

Un móvil, por muy sencillo que sea, puede resultar un laberinto si se entrega tal cual sale de la caja. Dedicar media hora a personalizarlo para sus necesidades es lo que marcará la diferencia entre que lo use con alegría o que lo deje en un cajón por frustración. Aquí tienes mi checklist de configuración:

  • Aumenta el tamaño de la letra y los iconos al máximo posible.
  • Configura los contactos importantes en la agenda, si puedes, con una foto de cada persona.
  • Instala y configura WhatsApp: crea los grupos familiares y enséñale las funciones básicas como enviar un mensaje de texto, mandar un audio y hacer una videollamada.
  • Limpia la pantalla de inicio: deja solo las aplicaciones esenciales como Teléfono, Contactos, WhatsApp y quizás la Cámara. Elimina todo lo demás para no generar confusión.
  • Activa el botón SOS si el teléfono lo tiene, y configura los números de emergencia.

Ten mucha paciencia. Enséñale con calma, repite las cosas las veces que haga falta y anímale a practicar. El objetivo es que se sientan seguros y autónomos con su nuevo dispositivo.

En pocas palabras

Mi consejo como experto: no subestimes el poder de un audio.

Para muchas personas mayores, escribir en un teclado táctil es un mundo. La función de enviar mensajes de voz de WhatsApp es su gran aliada. Es tan fácil como mantener pulsado un botón y hablar. Enséñales bien cómo funciona, porque será la herramienta que más usen y la que les permitirá estar en contacto constante con toda la familia de una forma muy natural para ellos.

Telefono91 330 96 12

Preguntas frecuentes sobre móviles para mayores

¿Los teléfonos para personas mayores necesitan una tarifa de datos muy grande?

No, para nada. Para un uso basado en WhatsApp, una tarifa que tenga entre 3GB y 5GB es más que suficiente, sobre todo si en casa tienen conexión Wi-Fi. Lo importante es que la tarifa incluya minutos de llamadas, ya que seguirán usando mucho el teléfono para hablar.

¿Es mejor un móvil con tapa o uno de tipo smartphone?

Depende de la persona. Los móviles con tapa tienen la gran ventaja de que permiten colgar y descolgar las llamadas de forma muy intuitiva, abriendo y cerrando la tapa, y protegen el teclado. Los smartphone tienen una pantalla más grande. Es una cuestión de preferencia personal.

¿Estos móviles son compatibles con audífonos?

Muchos de los móviles diseñados específicamente para personas mayores tienen una certificación de compatibilidad con audífonos, lo que reduce las interferencias y mejora la calidad del sonido. Es un factor importante a comprobar si la persona usa estos aparatos.

¿Dónde puedo comprar un móvil para una persona mayor?

Los puedes encontrar en grandes superficies, tiendas de electrónica y, por supuesto, en tiendas online como Amazon. Algunas compañías de telefonía también ofrecen modelos sencillos en su catálogo, a veces asociados a una tarifa.

¿El WhatsApp de los móviles con teclas es igual que el de un smartphone?

Es muy similar, pero puede tener algunas limitaciones. Permite enviar textos, audios, fotos y vídeos, pero la experiencia al verlos en una pantalla pequeña no es la misma. Las videollamadas también pueden ser más básicas. Sin embargo, para las funciones esenciales de comunicación, es perfectamente válido.

¿Qué pasa si pulsan el botón SOS por error?

No pasa nada. El teléfono iniciará la secuencia de llamadas y envío de mensajes a los contactos de emergencia. Simplemente hay que colgar la llamada y avisar a los contactos de que ha sido una falsa alarma. Es un buen ejercicio practicar su uso para que sepan cómo funciona y también cómo cancelarlo si se pulsa por accidente.