Elegir un teléfono móvil hoy en día puede ser un lío, ¿verdad? Tantas opciones, botones, pantallas… Si buscas un móvil para ti o para un familiar mayor, la tarea se complica. Pero ¡tranquilidad! Esta guía se centra únicamente en ayudarte a encontrar el teléfono móvil perfecto para personas mayores: uno que sea fácil de usar, seguro y adaptado a necesidades reales.
¿Por qué un teléfono “especial” para mayores?
Con el paso de los años, algunas necesidades cambian. Un teléfono pensado para personas mayores tiene en cuenta posibles dificultades de visión, audición o destreza para hacer la vida más fácil. Suelen eliminar lo superfluo y potenciar lo esencial: facilidad de uso, buena visibilidad, sonido potente y funciones de ayuda como el botón SOS.
Tipos de móviles para mayores: ¿básico o smartphone?
No todos los mayores necesitan lo mismo. Hay básicamente dos grandes categorías de teléfonos. Piensa en quién lo usará para decidir cuál es el más adecuado.
1. Móviles básicos (con teclas): para llamar y poco más
Son los teléfonos “de toda la vida”, con teclas físicas grandes y pantalla no táctil. Son ideales para personas que solo quieren el teléfono para comunicarse por voz, que no usan internet o que prefieren la máxima simplicidad. Marcas como Doro o SPC son muy conocidas en esta categoría.
2. Smartphones simplificados (táctiles y fáciles)
Son teléfonos inteligentes con pantalla táctil, acceso a internet y WhatsApp, pero con una capa de software que simplifica su uso: iconos enormes, menús reducidos, etc. Son perfectos para quienes quieren usar WhatsApp para hablar con la familia o ver fotos, pero se sienten abrumados por un smartphone normal.
Modelos recomendados de móviles para mayores
Mencionar modelos concretos es delicado porque cambian rápido, pero mi consejo es que busques terminales con estas características:
- Si buscas con teclas (básico): prioriza los que incluyan base de carga y un botón SOS claro en la parte trasera. Fíjate en el tamaño de las teclas y en que la pantalla se vea bien.
- Si buscas táctil (smartphone simplificado): busca pantallas de 5.5 pulgadas o más, que anuncien una “interfaz senior” o “modo fácil” y que tengan acceso directo a WhatsApp y contactos.
Características clave en las que fijarte al elegir
Si prefieres investigar por tu cuenta, aquí tienes una checklist con las características más importantes a revisar:
- Pantalla: que sea grande, con buen brillo y que permita aumentar el tamaño del texto y los iconos.
- Teclado: si es físico, que las teclas sean grandes y estén separadas. Si es táctil, que los iconos sean enormes y claros.
- Sonido: volumen de timbre y de llamada alto y claro. Si se usan audífonos, busca la compatibilidad HAC.
- Batería y carga: una buena autonomía y, sobre todo, una base de carga para no tener que pelear con cables pequeños.
- Botón SOS: una función de seguridad fundamental que llama y envía mensajes a contactos de emergencia.
- Resistencia: un diseño que no resbale y que aguante el día a día.
Ya tienes el teléfono, ¿y ahora qué? El siguiente paso es la tarifa
¡Enhorabuena! Elegir el teléfono adecuado es el primer gran paso. Ahora necesitas encontrar el “combustible” para ese teléfono: la tarifa móvil perfecta.
¿Necesitas una tarifa sencilla solo para llamar? ¿O una con algunos datos para WhatsApp? ¿Quizás una tarifa prepago para controlar el gasto al máximo? Sea cual sea tu necesidad, tenemos la solución.
Encontramos la tarifa ideal para tu nuevo móvil
No te compliques con la tarifa. Ya has hecho lo más difícil, que es elegir el teléfono. Llámanos, dinos qué móvil has elegido y para qué lo vas a usar, y nuestro equipo de expertos encontrará el plan perfecto para ti. ¡Así de fácil!
Preguntas frecuentes sobre móviles para mayores
¿Es mejor un móvil con teclas o táctil para una persona mayor?
▲Depende totalmente de la persona. Si tiene dificultades de visión o destreza, o si siempre ha usado teclas, un móvil con teclas físicas grandes suele ser más cómodo. Si quiere usar WhatsApp o internet y se siente capaz, un smartphone con interfaz simplificada es ideal. ¡Lo mejor es probar!
¿Qué es exactamente el botón SOS?
▼Es un botón, normalmente en la parte trasera, para emergencias. Al pulsarlo, el teléfono llama y/o envía un SMS de alerta a una lista de números que hayas configurado previamente (familiares, cuidadores...). Es una función que da mucha tranquilidad.
¿Puedo adaptar un smartphone normal en lugar de comprar uno especial?
▼Sí, puedes usar los ajustes de accesibilidad de cualquier Android o iPhone para aumentar el tamaño de letra, activar el control por voz, etc. Sin embargo, los móviles diseñados para mayores simplifican todo desde la base, haciendo la experiencia mucho más directa y menos frustrante.
¿Cuánto cuesta un móvil fácil de usar para mayores?
▼Los móviles básicos con teclas suelen ser muy económicos, entre 30€ y 80€. Los smartphones simplificados son algo más caros, normalmente entre 100€ y 150€, dependiendo de la marca y las prestaciones.