Infórmate gratis Telefono913 309 612
Guías para ayudar a mayores a elegir línea móvil 23 de mayo de 2025

Portabilidad móvil para mayores: cambia de compañía sin perder tu número

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 23 de mayo de 2025
En pocas palabras

¿Cansado/a de tu tarifa móvil actual? ¿Te gustaría cambiar, pero eso de “hacer la portabilidad” te suena a chino o te da un poco de respeto? ¡Tranquilo/a! En esta guía, te voy a explicar cómo hacer una portabilidad móvil para mayores de la forma más sencilla posible, paso a paso. Olvídate de líos técnicos. Aquí te cuento solo lo que necesitas saber para cambiar de compañía y mantener tu número de siempre sin complicaciones.

¿Qué es la portabilidad y por qué te interesa?

Seguro que has oído la palabra “portabilidad” muchas veces. Es más simple de lo que parece. Portabilidad móvil significa, simplemente, cambiarte de compañía de teléfono ¡llevándote tu número de siempre contigo!

No tienes que renunciar a ese número que todos tus familiares y amigos conocen. Es tu derecho cambiar a una compañía que te ofrezca una tarifa mejor y seguir usando tu mismo número.

La buena noticia es que el proceso es bastante automático. Normalmente, es la nueva compañía la que se encarga de casi todo. Tú solo tienes que dar el primer paso.

Paso 1 de la portabilidad para mayores: preparación previa

Para que el proceso vaya sobre ruedas, es bueno tener algunas cosillas preparadas. No te agobies, es poca cosa:

  1. Tu DNI o documento de identidad: para comprobar quién eres.
  2. El número de teléfono que quieres portar: o sea, tu número de siempre.
  3. Tu número de cuenta bancaria (el IBAN): para cobrarte las nuevas facturas.
  4. Averiguar si tienes permanencia: “permanencia” es si tienes un contrato que te obliga a estar con ellos un tiempo (suele pasar si te dieron un móvil “gratis”).

¡Ojo con la permanencia! Lo más fácil es llamar a tu compañía actual y preguntar: “¿Tengo compromiso de permanencia?”. Si lo tienes, pregunta cuánto tendrías que pagar de “multa” (penalización) por irte antes. Si no tienes, ¡genial! Eres libre.

¿Dudas con la permanencia o qué tarifa elegir?

Este primer paso es crucial. Si no sabes si tienes permanencia o qué compañía te ofrece la mejor tarifa sin ataduras, nuestro equipo puede ayudarte. Llámanos sin compromiso y te lo aclaramos todo para que empieces el proceso con total seguridad.

Telefono91 330 96 12

Paso 2 en una portabilidad para mayores: el proceso

Aquí viene lo importante. Verás que es más fácil de lo que piensas. Recuerda: la compañía a la que te vas es la que se encarga de casi todo el papeleo.

  1. Elige tu nueva compañía y tarifa: asegúrate de que te convence el precio y lo que incluye. Para muchas personas mayores, ir a una tienda física es lo más cómodo y seguro.
  2. Contacta con la nueva compañía: ¡muy importante! No llames a tu compañía antigua para cancelar la línea, o podrías perder tu número. Deja que la nueva gestione la baja. Puedes contactar por teléfono, por internet o, como te decía, en una de sus tiendas.
  3. Recibe y guarda tu nueva tarjeta SIM: la nueva compañía te enviará su tarjeta SIM por mensajero o te la darán en la tienda. ¡No la pongas aún en el móvil!
  4. Espera a que te confirmen el día del cambio: tras recibir la tarjeta, te enviarán un SMS avisándote del día y la hora (normalmente de madrugada) en que se hará el cambio.
  5. El día D, cambia la tarjeta SIM: cuando te levantes el día del cambio, apaga el móvil, saca la SIM antigua y mete la nueva. Luego, enciende el teléfono.

¡Y listo! Ya deberías tener servicio con tu nueva compañía manteniendo tu mismo número de teléfono. Haz una llamada para comprobar que todo funciona.

Paso 3 en la portabilidad para mayores: problemas y soluciones

Aunque el proceso suele ir bien, a veces puede surgir algún contratiempo. ¡Que no cunda el pánico!

  • ”Me dicen que mis datos no son correctos”: suele ser un error en el DNI o el nombre. Contacta con la nueva compañía y te ayudarán a corregirlo para volver a intentarlo.
  • ”He puesto la nueva SIM y no funciona”: asegúrate de que es el día correcto. Apaga y enciende el móvil. Si sigue sin funcionar, llama al servicio técnico de la nueva compañía o acércate a una de sus tiendas.

Cámbiate a una compañía fiable

Seguro que, por mucho que sean fáciles de solucionar, quieres cambiarte a una compañía con la que no haya problemas durante la portabilidad. Llámanos sin compromiso y te diremos qué operadoras trabajan mejor en este sentido.

Telefono91 330 96 12

Preguntas frecuentes sobre la portabilidad móvil en mayores

¿Tengo que llamar a mi compañía antigua para irme?

¡No! Es muy importante que no llames a tu compañía antigua para cancelar la línea. Si lo haces, podrías perder tu número. La nueva compañía se encarga de todo el proceso.

¿Cuánto tiempo tardan en cambiarme de compañía?

Una vez que la nueva compañía tiene tu solicitud, la portabilidad suele completarse en 1 o 2 días laborables. Te avisarán por SMS del día exacto en que se hará el cambio.

¿Voy a estar mucho tiempo sin teléfono?

No. El tiempo sin servicio es mínimo. El cambio se hace de madrugada y, como mucho, podrías estar unas pocas horas sin línea. En la práctica, la mayoría de la gente ni se entera.