Infórmate gratis Telefono913 309 612
Operadores y servicios adaptados para mayores 23 de mayo de 2025

Guía fácil: cómo activar servicios de asistencia en tu móvil si eres mayor

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 23 de mayo de 2025
En pocas palabras

¿Quieres que tu móvil sea más fácil de usar y más seguro? Muchos teléfonos tienen “servicios de asistencia” ya incluidos que pueden hacer una gran diferencia. En esta guía te enseño a encontrar y activar esas funciones tan útiles, como el botón SOS o las letras más grandes, directamente en tu teléfono. ¡Es más fácil de lo que parece!

¿Qué son los servicios de asistencia de tu móvil?

Son ayudas que ya vienen con casi todos los smartphones para que sean más fáciles de usar, sobre todo para las personas mayores. No hay que pagar nada extra por ellas y se dividen en dos tipos:

  • De accesibilidad: para ver mejor la pantalla (letras grandes), escuchar mejor las llamadas o incluso controlar el móvil con la voz.
  • De emergencia: para pedir ayuda rápidamente en caso de necesidad, como el famoso “botón SOS”.

Activar estas funciones es clave para sentirte más cómodo y seguro con la tecnología. ¡Vamos a ver cómo hacerlo sin miedo!

Guía visual: cómo activar las funciones más importantes

Aunque cada móvil es un poco diferente (Samsung, Xiaomi, iPhone…), los pasos suelen ser muy parecidos. Lo primero y más importante es encontrar el menú de “Accesibilidad”.

Para ello, ve a “Ajustes” o “Configuración” (el icono de la rueda dentada) y busca una opción llamada “Accesibilidad”. ¡Ya estás en el lugar correcto! Ahora, veamos qué puedes ajustar.

Ajustes visuales: para ver mejor la pantalla

Si te cuesta leer los mensajes, prueba esto dentro de “Accesibilidad”:

  • Tamaño del texto (o fuente): busca esta opción y usa la barra deslizante para hacer las letras más grandes.
  • Zoom o ampliación: te permite ampliar una zona de la pantalla, como si usaras una lupa, normalmente tocando la pantalla x veces.
  • Texto de alto contraste: hace que el texto resalte más sobre el fondo, facilitando la lectura.

Ajustes auditivos: para escuchar con más claridad

Si no oyes bien las llamadas o los avisos, busca estas opciones:

  • Audio mono: si oyes mejor por un oído que por otro, esta opción envía el mismo sonido a ambos auriculares.
  • Compatibilidad con audífonos: si usas audífonos, busca esta opción para mejorar la conexión y la calidad del sonido.

El botón SOS: tu salvavidas digital

Esta es una de las funciones más importantes para tu seguridad. Te permite llamar a emergencias (112) y avisar a tus contactos de confianza con solo pulsar un botón varias veces.

Para configurarlo, ve a “Ajustes” y busca un menú llamado “Seguridad y emergencia” o “Emergencia SOS”. Ahí podrás activarlo y, lo más importante, añadir tus contactos de emergencia. Mi consejo es que, una vez configurado, practiques cómo activarlo y, sobre todo, cómo cancelarlo por si lo pulsas sin querer.

Consejos finales para un uso seguro y fácil

Activar estas funciones es un gran paso. Para sacarle todo el partido:

  • Practica sin miedo: una vez configurado, prueba las funciones para familiarizarte.
  • Informa a tus contactos de emergencia: avísales de que los has añadido a la lista SOS para que sepan qué hacer si reciben una alerta.
  • Pide ayuda si la necesitas: no dudes en pedir ayuda a un familiar o un amigo para la configuración inicial.

¿Le sacas el máximo partido a la tarifa de tu móvil?

Antes de cerrar esta guía, quiero proponerte que echemos un vistazo a la tarifa móvil que tienes en tu teléfono. Lo más seguro es que haya opciones más baratas o que se ajusten mejor al uso que haces y no lo sepas. Llámanos y te informamos gratuitamente sin compromiso.

Telefono91 330 96 12

Preguntas frecuentes sobre la asistencia en el móvil

¿Activar estas funciones de asistencia cuesta dinero?

No, para nada. Las funciones de accesibilidad y el SOS de emergencia son gratuitas y ya vienen incluidas en el sistema operativo de tu smartphone.

¿Y si mi teléfono es muy antiguo o básico?

Los teléfonos muy básicos (de los de teclas y sin internet) no suelen tener estas opciones de accesibilidad avanzadas, aunque algunos sí incluyen un botón SOS físico. Estas guías son principalmente para smartphones (teléfonos táctiles).